Se encuentra usted aquí
Reportes de Sostenibilidad y Factores ESG
Diplomado en Reportes de Sostenibilidad. Asegurando la Calidad y Confiabilidad de la Información
INSCRIPCIONES ABIERTAS!!!!
PRESENTACIÓN DEL DIPLOMADO
Es innegable que a medida que las organizaciones continúan enfrentando los desafíos sociales, ambientales y de gobernanza, el nivel de interés en la creación de valor sostenible ha ido creciendo y tanto los inversionistas como los stakeholders exigen más responsabilidad por parte de las entidades en materia social, ambiental y de gobernanza; como también, requieren garantías de que la información divulgada en diversos tipos de informes sea confiable y de calidad.
La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) ha respondido a esta demanda global con la emisión de la Norma de Carácter General N°461 y su reciente actualización, la NCG N°519, que establecen la obligatoriedad y estandarización de la divulgación de información ESG para entidades fiscalizadas en Chile. A partir de la memoria integrada del período 2026, será obligatorio adoptar los estándares internacionales IFRS S1 y S2, emitidos por el International Sustainability Standards Board (ISSB), así como las normas SASB y otras regulaciones complementarias, que permitirán la comparabilidad y confiabilidad de los reportes de sostenibilidad.
Este contexto genera una demanda urgente de profesionales con el expertise necesario para navegar esta complejidad y asegurar razonablemente que la información reportada sea verificable, íntegra y libre de riesgo de greenwashing.
Nuestro diplomado en Reportes de Sostenibilidad surge como una solución estratégica y de alto rigor técnico a los desafíos más críticos que enfrentan las empresas chilenas en la nueva era del reporte de sostenibilidad: la obligatoriedad y la verificabilidad de la información ESG.
Dra. Verónica Ruz Farías
Directora del Diplomado
Objetivos del Diplomado
El objetivo principal es desarrollar las competencias necesarias que permitan a la y al participante para elaborar o participación en el proceso de preparación de reportes de sostenibilidad o de factores ESG que sean de calidad, de tal forma de fortalecer la transparencia y la accountability en las prácticas de sostenibilidad de las entidades.
Los objetivos específicos se centran en:
- Comprender los fundamentos de la Sostenibilidad, los factores ambiental, social y de gobernanza y ODS y su contexto.
 - Aplicar los conceptos de materialidad, grupos de interés y sus necesidades, cadena de valor y el ecosistema de factores ambientales, sociales y de gobernanza, entre otros.
 - Explicar cómo la gestión de riesgos y control interno se integra a la Sostenibilidad para fortalecer la calidad de la información divulgada
 - Evaluar la gestión de riesgos y oportunidades relacionados con los factores del medio ambiente, factores sociales y de gobernanza, sus controles, procesos y manejo de datos involucrados.
 - Aplicar el marco normativo relevante para preparar y presentar las divulgaciones ESG y de reportes de sostenibilidad de calidad en forma confiable, focalizándose en las IFRS para Sostenibilidad y normativa internacional, SASB, TFCD, GHG Protocol, CDSB, normativa CMF, entre otros.
 - Analizar los tipos de aseguramiento de la información de Sostenibilidad y su cobertura y alcance.
 
Dirigido a
El Diplomado se ha estructurado para su direccionamiento a personas de las áreas de:
- sostenibilidad,
 - auditoría interna,
 - auditoría externa,
 - gestión de riesgos,
 - contralorías,
 - oficiales de cumplimiento;
 - control interno y control de gestión,
 - personas que participen en la preparación, revisión o aprobación de reportes de sostenibilidad y/o divulgaciones ESG;
 - en general para quienes busquen desarrollar su perfil como analista ESG para ampliar sus oportunidades; y cualquier profesional que tiene interés en proyectar su carrera a un alto nivel extendiendo sus conocimientos en esta emergente área.
 
Calendario y Horario
2026. Tercera Versión
- Fecha de Inicio: Lunes 11 de mayo de 2026
 - Término: 23 de octubre de 2026
 - Horarios: Lunes y miércoles (19:00 a 22:00hrs) virtual vía zoom (sincrónico)
 - Postulaciones: Hasta 4 de abril de 2026
 
Solicitar más información e inscripciones:
►Ingresa aquí

